Aeroparque Jorge Newbery fue distinguido con el premio Routes Americas en la categoría “Aeropuertos de 4 a 20 millones de pasajeros”, durante una gala celebrada en Nassau, en las Bahamas. De esta manera, se consagró como el mejor de todo el continente americano en 2024, luego de haber competido con todos los aeropuertos del continente. ¿Cómo fue el plan de inversión de Aeroparque?

En dicha disputa, quedó por delante del Calgary International Airport (Canadá), Indianapolis International Airport (EE.UU), Sarasota Bradenton International Airport (EE.UU) y el Floripa Airport (Brasil). Un reconocimiento importante luego de haber comenzado un amplio plan de inversión para modernizar y poner en función algunos sectores esperados en materia de infraestructura y seguridad. 

 Aeroparque Jorge Newbery fue distinguido con el premio Routes Americas como el mejor del continente americano en 2024.
Aeroparque Jorge Newbery fue distinguido con el premio Routes Americas como el mejor del continente americano en 2024.

“Nos reafirma el rumbo que planteamos desde Aeropuertos Argentina para que nuestro emblemático aeropuerto metropolitano continúe prestando servicios de excelencia que lo ubican entre los mejores del continente. Además, desarrollar la conectividad aérea de nuestro país es uno de nuestros objetivos principales. Estamos en constante crecimiento atendiendo a las demandas de nuestros usuarios", expresó Marcelo Bujan, gerente general de Aeroparque.

¿Cómo fue el plan de inversión que empleó Aeropuertos Argentina en Aeroparque?

En los últimos cinco años, la inversión de Aeropuertos Argentina fue de más de 1000 millones de dólares en nuevas terminales, pistas y calles de rodaje, en un plan coordinado con el Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos (Orsna). Además, se inauguró la primera etapa del hall de control de embarque de pasajeros nacionales (Puesto de Inspección y Registro (PIR) de Partidas), que demandó una inversión de 11,5 millones de dólares y triplicó sus metros cuadrados, al pasar de 400m2 a 1354m2. 

La inversión de Aeropuertos Argentina fue de más de 1000 millones de dólares en nuevas terminales, pistas y calles de rodaje. >
La inversión de Aeropuertos Argentina fue de más de 1000 millones de dólares en nuevas terminales, pistas y calles de rodaje. >

Por otra parte, Aeropuertos Argentina habilitó las nuevas vialidades de ingreso al aeropuerto que permiten una circulación más eficiente de vehículos para la llegada de pasajeros y acompañantes. El proyecto denominado Nuevo Borde Costero Aeroparque Jorge Newbery
comprendió la modificación de las vialidades internas y la articulación con la red vial de la Ciudad en la Av. Costanera y demandó una inversión de 30 millones de dólares.

Los números que registró Aeroparque y el récord que marcó en enero

El aeroparque metropolitano tiene un promedio diario de 315 vuelos con 40.700 pasajeros, ocupando el primer puesto entre los aeropuertos del país. Es un aeropuerto clave en la conectividad aérea del país con vuelos hacia todos los destinos domésticos y hacia la región,
uniendo Buenos Aires con Bogotá (recientemente incorporada), Montevideo, Río de Janeiro, San Pablo, Natal, Puerto Seguro, Florianópolis, Lima, Santiago de Chile, Punta Cana, entre otros.

El aeroparque metropolitano tiene un promedio diario de 315 vuelos con 40.700 pasajeros, ocupando el primer puesto entre los aeropuertos del país.
El aeroparque metropolitano tiene un promedio diario de 315 vuelos con 40.700 pasajeros, ocupando el primer puesto entre los aeropuertos del país.

Además, coincidió con un nuevo récord de pasajeros en el aeropuerto metropolitano durante enero. En el mes pasado, el aeropuerto Jorge Newbery movilizó 1,52 millón de pasajeros y quebró la marca registraron en diciembre de 2024, cuando tuvo 1,46 millón. Los movimientos de aeronaves presentaron 11.414 operaciones, superando a los de diciembre, que fueron 11.281.