Tierra del Fuego se posiciona en Estados Unidos como destino internacional
La provincia promocionó sus experiencias en Nueva York y Miami para atraer al mercado turístico de ese país. Naturaleza, aventura y cultura fueron los ejes.
Tierra del Fuego continúa consolidando su posicionamiento como uno de los destinos más atractivos de la Patagonia Argentina. Del 1 al 3 de abril, una delegación integrada por autoridades y prestadores de servicios turísticos fueguinos participó en el evento comercial Buy Patagonia, realizado en Nueva York y Miami, con el objetivo de captar la atención del exigente mercado estadounidense y fomentar el arribo de viajeros internacionales durante todo el año.
Esta acción promocional, organizada por el Ente Patagonia Argentina y el Instituto Nacional de Promoción Turística (Inprotur), representó una oportunidad estratégica para visibilizar la oferta turística del sur argentino. La participación de Tierra del Fuego, en articulación con otras provincias patagónicas, no solo refuerza su posicionamiento global, sino que también permite establecer vínculos clave con operadores y agencias de viajes de Estados Unidos, un mercado en constante expansión y con alto poder adquisitivo.
Buy Patagonia: una vidriera de experiencias fueguinas
Buy Patagonia es un evento comercial que incluye rondas de negocios y capacitaciones dirigidas a profesionales del turismo norteamericano. Este año, más de 40 representantes del sector público y privado de las provincias patagónicas dijeron presente, incluyendo a prestadores turísticos de Tierra del Fuego que mostraron la diversidad de experiencias que ofrece el fin del mundo.
El presidente del Infuetur y titular del Ente Patagonia, Dante Querciali, destacó la importancia de participar en estos encuentros internacionales:
“Este es un trabajo sostenido junto a las provincias de la región para posicionar a la Patagonia en un mercado estratégico como Estados Unidos, que ya es el segundo más importante después de Brasil”.
Durante las jornadas en Nueva York y Miami, Tierra del Fuego presentó su oferta pensada para los segmentos de turismo de naturaleza, aventura, cultural, reuniones, cruceros, pesca deportiva, enogastronomía y avistamiento de fauna. También se promocionaron alojamientos de alta gama, estancias rurales, agencias receptivas y experiencias premium, ideales para un público que busca exclusividad y contacto con la naturaleza.
Gracias a su biodiversidad única, paisajes imponentes y propuestas diferenciadoras, Tierra del Fuego se consolida como una joya del sur argentino, ideal para viajeros que buscan vivir experiencias memorables.
La presencia de Tierra del Fuego en este evento no sería posible sin la articulación público-privada. En este sentido, el INFUETUR subrayó el acompañamiento de la Cámara de Turismo de Tierra del Fuego, la Asociación Fueguina de Agencias de Viajes y Turismo (AAFUEVYT), la Cámara Hotelera y Gastronómica de la provincia, y la Asociación de Hoteles de Turismo de Argentina (AHT). Todos ellos trabajaron de forma coordinada para ofrecer una imagen sólida, profesional y atractiva del destino.
Esta participación conjunta permite proyectar internacionalmente a Tierra del Fuego como un destino confiable, con servicios de calidad y una identidad única que lo diferencia del resto de las propuestas sudamericanas.