¿Cobrar por rescatar? El proyecto de ley que gana terreno en Mendoza
Una iniciativa del gabinete local generó ruido dentro del sector. Según datos provinciales, hubo un incremento del 34 % en operativos de esta índole.
En el último tiempo, diferentes proyectos en la legislatura de Mendoza han girado en torno al turismo. Por ejemplo, con el tema de inversiones. Sin embargo, en los últimos días se puso el foco en una nueva iniciativa en relación con los rescates a turistas en alta montaña. Según trascendió desde esa provincia, se está evaluando cobrar un canon a los viajeros en caso de que tengan que ser ayudados.
Según números que registró la Policía de Rescate de Mendoza, hubo un incremento del 34% en la cantidad de operativos que hubo en la montaña que en la temporada anterior. Ante esta situación, y con el objetivo de ponerle un freno a la fuerte demanda de turistas que salen a hacer este tipo de actividades, desde el Poder Ejecutivo buscan impulsar la modificación de la ley N.º 6722 y agregar este cobro extra.
"El cargo por rescate propuesto tiene como principal objetivo fomentar la responsabilidad individual y colectiva en el uso de los recursos públicos. Al establecer este cargo, se busca que las personas tomen conciencia de los riesgos y costos involucrados en las operaciones de rescate, incentivando un comportamiento más responsable en las actividades de alto riesgo, especialmente en las zonas de montaña", expresa el proyecto de ley oficialista.
Mercedes Rus, ministra de seguridad de Mendoza, y una de las funcionarias que está detrás de esta iniciativa, dejó en claro que será una herramienta que solamente se aplicará en situaciones concretas. "Se tendrá en cuenta qué riesgos asumió, si cumplió con los protocolos de usos y costumbres, si llevó dispositivos para estar comunicado, el equipamiento necesario, entre otras cuestiones previsibles", expresó con medios locales.
El análisis que tiene el sector turístico ante un eventual arancelamiento
A raíz de esta situación y a la espera de lo que dictamine las comisiones de Legislación y Asuntos Constitucionales, y de Deportes y Turismo del destino, el sector tiene ciertas dudas sobre su ejecución. Incluso, prestadores de servicios de andinismo, Trail running y ciclismo de montaña alertaron sobre los costos que podrían implicar este tipo de rescates.