Argentina ve una oportunidad para el sector en el turismo cannábico

Argentina ve una oportunidad para el sector en el turismo cannábico

La gencia Regulatoria de la Industria del Cáñamo y del Cannabis Medicinal y la Cámara Argentina de Turismo firmarán un convenio para potenciar el segmento. 

El martes próximo, la Agencia Regulatoria de la Industria del Cáñamo y del Cannabis Medicinal y la Cámara Argentina de Turismo(CAT) firmarán un convenio para potenciar el Turismo Cannábico. De acuerdo a lo que explicaron las partes, esto se realizará luego de que se tomaron en cuenta las experiencias de Estados Unidos y Europa.

“El cannabis está generando muchas inversiones y proyectos en todo el país y esto da lugar a turismo cannabicooportunidades de desarrollo económico”, detalló Francisco Echarren, director de la agencia. A su vez, destacó la importancia de tomar la experiencia de la industria del vino en Argentina y convertir la industria cannábica en un sector del turismo que ofrezca empleos y dinamice las economías locales. “El cannabis a nivel global, ya superó en facturación a la industria del vino”, aseguró.

En este sentido, puntualizó en que el convenio busca “potenciar todos los desarrollos” vinculados con el turismo cannábico, en el marco de una serie de acciones orientadas a atender las nuevas demandas del sector.

“El cannabis está generando muchísimas inversiones, muchísimos proyectos a lo largo de lo ancho del país. Estamos recorriendo todas las provincias y en cada provincia encontramos donde hay proyectos muy fuertes y vinculados al turismo”, expresó Echarren en Télam Radio.

LAS OTRAS FACETAS DEL CANNABIS EN ARGENTINA

Echarren también resaltó que la regulación de la industria del cannabis en Argentina es necesaria para permitir su desarrollo de manera adecuada y responsable. “Tenemos que garantizar la calidad, la seguridad, la transparencia y el control de los productos y las actividades que se realizan en este sector, y para eso necesitamos un marco regulatorio serio y actualizado con los últimos estándares internacionales”, señaló.

Asimismo, el director de la agencia indicó que están trabajando en la elaboración de una normativa para la producción y comercialización de productos de cannabis medicinal en el país, que esperan presentar en los próximos meses. “Argentina tiene una gran capacidad para desarrollar una industria de cannabis medicinal de alta calidad y generar empleos altamente calificados”, afirmó.

Por último, Echarren señaló que la industria del cannabis tiene un gran potencial no solo en términos de turismo y economía, sino también en el campo de la investigación y la medicina. “El cannabis tiene propiedades terapéuticas muy importantes y su uso puede contribuir a mejorar la calidad de vida de muchas personas, especialmente aquellas que padecen enfermedades crónicas e incurables”, concluyó.

turismo cannabico

Luz Perez