La OMT prevé la recuperación del turismo internacional en 2023

Según la organización, se espera para este año un número de llegadas entre el 80 y el 95 % con respecto a los niveles de la prepandemia.
La Organización Mundial del Turismo (OMT) publicó sus previsiones para este 2023, que muestran que las llegadas de turistas internacionales podrían encontrarse entre el 80 % y el 95 % en comparación con los niveles de la prepandemia, dependiendo de la recuperación económica, de los viajes en Asia y el Pacífico y de cómo esté la situación bélica entre Rusia y Ucrania, entre otros factores.
De esta manera, según los datos publicados por la OMT, más de 900 millones de turistas emprendieron viajes internacionales en 2022, representando el doble que en 2021 y un 63 % con respecto a la prepandemia. Además, todas las regiones del mundo registraron incrementos notables en cuanto a las cifras de los tursitas internacionales, siendo Oriente Medio la que mostró un mayor crecimiento, ya que los arribos ascendieron al 83 %. Por su parte, Europa llegó casi al 80 %; África y las Américas recuperaron alrededor del 65 % de los visitantes prepandémicos; mientras que la región de Asia y el Pacífico sólo recuperó el 23 %, aunque, aclararon, recién en los últimos meses comenzaron a eliminarse las restricciones.
Zurab Pololikashvili, secretario general de la OMT, afirmó: “Un nuevo año trae nuevos motivos de optimismo para el turismo mundial. La organización prevé un buen año para el sector, aun enfrentándonos a diversos retos, como la situación económica y la continua incertidumbre geopolítica. Diversos factores económicos pueden influir en el modo de viajar de las personas en 2023, y la OMT prevé que la demanda de viajes internos y regionales siga siendo fuerte y ayude a impulsar la recuperación más generalizada del sector”.
Asimismo, la OMT prevé que durante 2023 el sector se enfrentará a retos económicos, sanitarios y geopolíticos. “El reciente levantamiento de las restricciones de viaje en China, el mayor mercado emisor del mundo en 2019, es un paso importante para la recuperación del sector turístico en Asia y el Pacífico y en todo el mundo”, sostuvieron. Sin embargo, aclararon que la situación cambiará en función de la disponibilidad y los costos de los viajes, las regulaciones sobre visados y las restricciones en materia de COVID-19 en los destinos.
Por otro lado, indicaron que el incremento de los ingresos por turismo internacional registrados en la mayoría de los destinos ha sido notable. “Ha contribuido a ello el aumento del gasto medio por viaje debido a la prolongación de los periodos de estancia, la voluntad de los viajeros de gastar más en sus destinos y el aumento de los costes de viaje debido a la inflación. No obstante, la situación económica podría significar que los turistas adoptaran una actitud más precavida en 2023, con un menor gasto, viajes más cortos y a lugares más cercanos”, aclararon.
El último índice de confianza de la OMT muestra un optimismo cauto para el período comprendido entre enero y abril, superior al del mismo periodo en 2022.