Córdoba celebró el 1.er Encuentro de Experiencias Turísticas

La jornada contó con más de 300 prestadores y operadores que se reunieron en rondas de negocios. Además, hubo talleres y capacitaciones.
CORRESPONSAL EN REGIÓN CENTRO
El miércoles 14 de septiembre fue una gran jornada para el turismo en Córdoba. En el Centro de Convenciones se llevó a cabo el primer Encuentro de Experiencias Turísticas, que tuvo como objetivo principal afianzar la cadena de promoción, comercialización y posicionamiento de las propuestas turísticas de la ciudad mediterránea.
Principalmente, se trató de una jornada en la que más de 300 prestadores ofrecieron sus productos a 50 agencias de todo el país, en innovadoras rondas de negocios. También participaron 60 municipios y comunas, además de operadores privados, que expusieron en stands sus mayores atractivos turísticos.
De acuerdo con lo informado por Daniel Quinteros, presidente del Córdoba Convention & Visitors Bureau , previo al evento se pactaron más de 1500 citas para las rondas de negocios: “En reuniones de 10 minutos, 50 compradores y 300 prestadores van a ir rotando a lo largo de 5 horas consecutivas. El objetivo es cerrar ventas concretas de todos los productos que tiene Córdoba para ofrecer a agencias de viajes mayoristas y minoristas de todo el país”.
Agregó, además, que las agencias provienen principalmente de Córdoba, Santa Fe, Jujuy, Mendoza y Buenos Aires: “El hecho de que vengan de numerosas localidades nos llena de orgullo porque permite que el trabajo cordobés se fortalezca”.
Al respecto, Esteban Avilés, presidente de la Agencia Córdoba Turismo, expresó: “Este encuentro marca un antes y un después en el concepto de la comercialización del producto Córdoba”. Asimismo, destacó la “planificación con previsibilidad y orden entre el sector público y privado”.
Tal como indicó Daniel Quinteros, el encuentro también apuntó a fortalecer la tienda virtual de experiencias turísticas. Se trata de una tienda virtual única por sus características, en la que se ofrecen todas las propuestas turísticas de la provincia: “Pusimos una mesa de ayuda y un stand para que todos los que tengan algo para ofrecer se puedan sumar y publicar en la tienda y vender así a toda Latinoamérica. La idea es fortalecer dicho espacio e incorporar oferentes de toda la provincia”, manifestó.
Durante la mañana, también se llevaron a cabo talleres y capacitaciones que estuvieron principalmente orientadas a la potencialización del comercio de experiencias turísticas y a la adecuación del sistema de ventas hacia la digitalización. Gracias al éxito de la primera edición de Turismo en Acción, se anunció la segunda, que podría llevarse a cabo en mayo de 2023.