Uruguay presentó el programa Turismo para todos

Uruguay presentó el programa Turismo para todos

El proyecto tiene como objetivo la recuperación de la actividad a partir del ofrecimiento de descuentos en paquetes turísticos.

Tabaré Viera, ministro de Turismo de Uruguay, encabezó una conferencia de prensa en la que se presentó un programa que busca potenciar la actividad en el país: Turismo para todos. El proyecto está enfocado en el mercado interno, lo cual favorecerá la creación de oportunidades laborales.

El programa, según explicaron desde el ministerio, consiste en facilitar el acceso del derecho de las personas al disfrute del tiempo libre y la recreación, dándole la posibilidad de conocer lugares turísticos de calidad a precios accesibles, durante todo el año. En esta primera etapa, se comenzará con los beneficiarios del Banco de Previsión Social.

La cartera turística será la encargada de liderar el sistema y articular con otros organismos públicos y privados que participan de la actividad, como agentes de viajes, transportistas, alojamientos, guías turísticos, servicios gastronómicos, etc. Además, funcionará de forma anual sin discriminar temporadas altas o bajas.

El ministro Viera destacó que el primer gran objetivo de este programa es dinamizar el turismo interno. “Todos sabemos que a este sector, tan importante para la vida del país, muchos lo valoraron cuando en estos años de pandemia no tuvimos turismo. Su ausencia se ha revalorizado” remarcó.

Además, explicó que la intención es que el programa esté prestado y comercializado exclusivamente por los operadores turísticos y que el Ministerio de Turismo sólo cumpla su función de promoción, estimulador y coordinador.

Durante la presentación, se aclaró que los prestadores que participen de la ejecución del paquete, deberán anotarse cuando corresponda en el Registro de Prestadores Turísticos del Ministerio de Turismo. En ese sentido, los agentes de viajes deberán presentar los paquetes turísticos vía formulario web al Mintur y en el mismo deberá incluir los datos necesarios para realizar su análisis y aprobación.

Una vez aprobado, el agente de viajes estará habilitado a comercializar el mismo al amparo de las condiciones del programa.

Tras la presentación, Carlos Pera, presidente de la Asociación Uruguaya de Agencias de Viajes (Audavi), declaró: “La otra orilla debería llegar entre octubre y noviembre. Ahí apunta este programa, a que la temporada baja no sea tan baja y podamos mantener todas esas instalaciones que están ociosas y que pueden ofrecer una tarifa aceptable. Además, la idea es que se vea beneficiada gente que quisiera estar viajando y no lo está haciendo”.

Mensajero Web