¿En las redes sociales se habla de turismo?

¿En las redes sociales se habla de turismo?

Una compañía de big data publicó un informe sobre cuáles son los temas que dominan la temporada de verano en menciones y conversaciones en Twitter.

QSocialNow se dedica desde hace una década a lo vinculado a Big Data e inteligencia artificial y sobre estos ejes es que se basó el reciente informe que publicaron. En líneas generales, el documento buscó analizar la cantidad de veces y en qué momentos se nombraron ciertos temas de relevancia para el sector, como lo es la situación sanitaria, con la implementación del pase sanitario, las promociones y el Previaje.

“El programa de preventa turística del Gobierno nacional está en el eje de las conversaciones de Twitter en el marco de las vacaciones. En ese sentido, en la última semana el pico máximo de publicaciones se produjo el pasado martes 4 por la tarde debido al impacto de uno de los tweets más virales, promovido por el medio de comunicación de alcance nacional La Nación”, detalla el informe. Al respecto, puntualizaron en que se volvió popular en ese momento por el intercambio entre el expresidente del Banco Central, Federico Sturzenegger, y el ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens. “El artículo periodístico origina opiniones polarizadas, ya que, por un lado, los ciudadanos opositores al oficialismo consideran que todo lo gratis lo paga alguien y agregan que si el Gobierno nacional quiere impulsar el turismo bajen los impuestos a operadores, gastronómicos, hoteleros, transportistas”, explica el documento. A su vez, agrega que, por el contrario, algunos usuarios afines al Frente de Todos repudian las declaraciones de Sturzenegger. “La emoción que prevalece es la ira y responde a la percepción adversa generalizada sobre la temática. Este sentimiento surge de distintas críticas a las medidas del gabinete nacional en relación con la implementación del pre-viaje”, concluye el informe.

Otro de los temas, fue la implementación del pase sanitario que según explicaron desde QSocialNow, la cuestión genera polaridad. “Sigue generando controversia en la comunidad virtual. Uno de los reclamos dirigidos hacia el Gobierno y el Ministerio de Salud es, por ejemplo, la imposibilidad de obtenerlo dado que no permiten vacunar con la vacuna que se quisiera. Las fallas técnicas en la aplicación CuidAR derivan en el planteo de soluciones por parte de las autoridades, ya que, según lo indicaron varios ciudadanos, la app no deja ingresar a mis datos y, por ende, al pase sanitario”, destaca el informe. A su vez, aclaran, que se descubrió en el relevamiento que una serie de medios de comunicación locales empezaron a difundir la posibilidad de que Carla Vizzotti solicite un pase sanitario laboral. La noticia se polariza por las opiniones divergentes sobre la cuestión, sumada a quienes dieron a conocer su rechazo a la exigencia del certificado, que instalan el hashtag #noalpasesanitario, uno de los más mencionados en el relevamiento. Como contraparte, desde Página 12 notificaron que, por el momento, se evidenció una amplia aceptación del pase sanitario en Mar del Plata.

Una de las principales preocupaciones que se desglosan de las publicaciones más virales es la situación sanitaria. A su vez, la temática “tránsito y transporte” toma relevancia a partir de las distintas promociones en pasajes de ómnibus de larga distancia y aéreos a ciudades turísticas y noticias vinculadas a que “podrían pedir el pase sanitario para viajes de media y larga distancia”, lo que impacta también en la preocupación “salud”

Mensajero Web