En CABA comenzó a regir el impuesto a las tarjetas

El recargo es del 1,2% a las compras en pesos o dólares. La ciudad se suma a las ocho provincias que ya lo cobran.
El 10 de diciembre, con la sanción del Presupuesto 2021 por parte de la legislatura porteña se incorporó un nuevo impuesto que grava a los consumos que se hagan por medio de tarjetas de crédito y débito en la Ciudad de Buenos Aires.
Desde el 1° de enero se volvió efectiva esta medida, que suma un 1,2% a las compras en dólares o pesos en esa jurisdicción y en plásticos que estén registrados con domicilio en la Ciudad de Buenos Aires.
¿Pero cuál es el impacto real que tendrá en el turismo y en particular en la gastronomía? Ariel Amoroso, presidente de la Asociación de Hoteles, Restaurantes, Confiterías y Cafés (AHRCC), explicó en realidad la significancia será sobre el consumo en general con las tarjetas de crédito, pero no cree que influya en la gastronomía.
Según informaron en aquel momento desde el Gobierno de CABA, el llamado impuesto a los Sellos busca recaudar 7,7 millones, aunque, desde Telam resaltaron que las estimaciones privadas indican que la suma ascendería a los 20 millones.
“Probablemente suceda que los clientes opten por cambiar el método de pago, pero a nosotros nos da exactamente igual que nos paguen por una otra vía electrónica”, analizó. A su vez, puntualizó en que seguramente la modificación estará en que se dejará de pagar con tarjetas de crédito.
Desde el 1° de enero se volvió efectiva esta medida, que suma un 1,2% a las compras en dólares o pesos en esa jurisdicción.
Hasta el año pasado, eran ocho las provincias que cobraban este tributo: Provincia de Buenos Aires, Tucumán, Córdoba, Mendoza, Tucumán, Chaco, San Luis y Tierra del Fuego.