Esta iniciativa de la capital salteña se encuadra en el programa superior de Servicios Turísticos Seguros, organizado por la Red Federal de Turismo.
La directora General de Gestión, Procesos y Calidad, Emilia Sanín Milián; y la directora General de Coordinación Operativa, Josefina Morales Mill, de la Ciudad de Salta presentaron el sello Salta, Ciudad Responsable a otros destinos del país. “Esta herramienta de carácter gratuito identificará a los establecimientos que cumplan con los protocolos en el desarrollo de su actividad”, puntualizaron.
Esta acción corresponde a la iniciativa que está llevando a cabo la Red Federal de Turismo (RFT) y la Universidad Blas Pascal (UBP), a través del programa superior de Servicios Turísticos Seguros.
De esta manera, planean incorporar protocolos de seguridad sanitaria para viajeros, operadores y funcionarios y otros actores de la actividad que busquen identificar e implementar herramientas sostenibles que faciliten las actividades turísticas, priorizando la higiene, el cuidado de la salud y el impacto ambiental. En este sentido, tienen como objetivo brindar a más de 200 municipios argentinos, que integran la red, herramientas necesarias para mitigar al máximo las posibilidades de contagio de COVID-19, tanto en visitantes, residentes y trabajadores de la actividad, mediante buenas prácticas y directrices para el desarrollo equilibrado y sostenible del sector.
Obligatorio, de color naranja, está relacionado con los protocolos por la pandemia COVID-19 para empresas y empleados.
Voluntario, color verde, que aplica a las directrices de gestión ambiental de acuerdo con las pautas planteadas por el programa de hoteles más verdes, mediante convenio entre Salta Ciudad y la Asociación de Hoteles de Turismo
Voluntario, color fucsia, destinado a las directrices de accesibilidad para servicios turísticos y formación de atención específica para la inclusión de personas con discapacidad o con limitaciones de movilidad.
Finalmente detallaron que el programa Servicios Turísticos Seguros tiene como ejes: “Generalidades de la seguridad en un destino turístico”, “Matriz legal de seguridad e higiene para mitigar el Covid- 19 en prestaciones turísticas: herramientas, directrices, guía de buenas prácticas y normativas” e “Implementación de protocolos de seguridad”.