Entre las más estratégicas: el Plan Futur E, mediante el cual se crea una línea ICO de 500 millones de euros en ayudas para las empresas del sector que potencien la sostenibilidad y la accesibilidad.
El plan de Paradores E, en el cual se destinan 170 milloens de euros a la modernización de los paradores nacionales y a la edificación de dos nuevos establecimientos en Castellón y en Lleida.
Se incluye un plan de promoción Internacional del Turismo Gastronómico, que apoyará a la iniciativa de crear un club de producto "Saborear España", al cual el Gobierno destinará nueve millones de euros, además de potenciarlo con la realización de un congreso y planes de marketing, y el desarrollo de campañas publicitarias y de promoción de Turespaña.
Se creará el Centro de Turismo Sostenible, uno de los ejes del Plan Horizonte 2020 y se ejecutarán planes especiales de apoyo al Camino de Santiago, por su importancia como producto turístico cultural y en ocasión de la celebración del Año Santo Jacobeo; y de promoción del Turismo Cultural 2009-2012; de Desarrollo Turístico Sostenible del Medio Rural, se le dará prioridad a los planes estatales de infraestructuras, especialmente donde se estén ejecutando planes de recualificacion de destinos turísticos maduros, y un proyecto de atención a los parques nacionales.

Inversión Balears
Asimismo, el Consejo de Ministros ha aprobado medidas específicas para las Balears con una inversión de 78 millones de euros que serán destinados a infraestructuras turísticas (30 millones), a la remodelación de la Playa de Palma (10 millones) y a tecnologías de la información y la comunicación (38 millones).
Tasas aeroportuarias
Además de aprobar el conjunto de medidas, el Consejo de Ministros ha evaluado el impacto de las recientes decisiones tomadas respecto a las tasas aeroportuarias que entarron en vigor desde el 1 de este mes.
El Gobierno destaca que, en su conjunto, las medidas relativas a las tasas aéreas y a las bonificaciones aprobadas para los vuelos a Balears, Canarias y las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, podrían suponer un ahorro global para al industria aérea de 25 mi