Tras ser elegida como sede de la Expo Mundial 2030, que tendrá lugar entre el 1.° de octubre de 2030 y el 31 de marzo de 2031, Gloria Guevara Manzo, asesora en Jefe del ministro de Turismo de Arabia Saudita, expresó que Riad tiene previsto organizar la primera Exposición Universal con emisiones negativas de carbono.

En este sentido, la funcionaria indicó: Esta será la Expo más grande y sostenible jamás realizada, y la ocasión representa un reconocimiento importante para una nación que invierte continuamente en viajes y turismo como ninguna otra, al tiempo que posee una visión inspiradora y ejemplar a largo plazo. Bajo el lema La era del cambio: juntos por un mañana previsor, el mundo experimentará la calidez y hospitalidad árabes, su cultura antigua y su sorprendente herencia”.

 Gloria Guevara Manzo, asesora en Jefe del ministro de Turismo de Arabia Saudita
Gloria Guevara Manzo, asesora en Jefe del ministro de Turismo de Arabia Saudita

Con la Expo Mundial, el país espera recibir a más de 40 millones de visitantes durante seis meses en este gran encuentro de las culturas. 

Arabia Saudita es el primer exportador mundial de petróleo crudo y ha hecho de la diversificación de su economía una prioridad: “Por esta razón, la Expo Mundial 2030 será una importante ventana para la promoción de los viajes y el turismo, siempre con un enfoque de sostenibilidad”, indicó.

Asimismo, la funcionaria destacó que Arabia Saudita tiene un firme compromiso con las iniciativas enfocadas en el cuidado del medio ambiente, como por ejemplo la operación del Centro Global de Turismo Sostenible (STGC), con sede en Riad, que anunció este mismo año la creación del nuevo Centro de Soluciones Globales (Global Solutions Hub), la cual tendrá como objetivo impulsar el turismo sostenible en el mundo.

Riad ganó recientemente la oferta con 119 votos, mientras que Busan recibió 29 votos y Roma obtuvo 17 votos de los 182 miembros del Bureau International des Expositions (BIE) con sede en París. De este modo, el país espera impulsar los sectores del turismo y el ocio, que ya están en auge en Riad, donde casi la mitad de sus 7 millones de habitantes, no son saudíes. La capital saudí aspira a convertirse en una de las diez principales economías urbanas del planeta, y en un centro mundial de las finanzas y el ocio.

Además, Arabia Saudita proyecta la construcción de un monumento emblemático para la Expo Mundial, de 238 metros cuadrados y con 195 pilares. La sede de la Expo Mundial 2030 será un exclusivo barrio al norte de la ciudad de Riad, cerca del aeropuerto internacional, en el que cada nación participante tendrá su propio pabellón. Los visitantes podrán recorrer calles inspiradas en el patrimonio de la capital Saudí, y disfrutar de Wadi Al-Sulai, un oasis natural en un parque.

La Expo Mundial 2020 se realizó en Dubai y tuvo el lema Conectar Mentes, Crear el Futuro, y atrajo a más de 24 millones de visitantes. La próxima Expo Mundial, Expo 2025 Osaka Kansai, está programada del 13 de abril al 13 de octubre de 2025, bajo el tema de Diseñando la Sociedad Futura para Nuestras Vidas.